 Estos
aditivos se añaden para prolongar la vida útil del producto, es decir, para que
no crezca el moho, bacterias y aguante más en la nevera. Los aditivos
naturales, tales vinagre, sal o jugo de limón, no sirven para uso industrial.
Algunos conservantes artificiales son inofensivos como sorbato de potasio
(E202), otros como ácido benzoico y sus sales siguen bajo sospecha por sus
posibles efectos perjudícales para la salud. ¿Por qué siguen en la producción
alimentaria? La respuesta es simple – no hay estudios concluyentes para
eliminarle de la lista de aditivos permitidos.
Estos
aditivos se añaden para prolongar la vida útil del producto, es decir, para que
no crezca el moho, bacterias y aguante más en la nevera. Los aditivos
naturales, tales vinagre, sal o jugo de limón, no sirven para uso industrial.
Algunos conservantes artificiales son inofensivos como sorbato de potasio
(E202), otros como ácido benzoico y sus sales siguen bajo sospecha por sus
posibles efectos perjudícales para la salud. ¿Por qué siguen en la producción
alimentaria? La respuesta es simple – no hay estudios concluyentes para
eliminarle de la lista de aditivos permitidos. | 
Numero | 
Nombre | 
Donde
  se puede encontrar | 
Efectos | 
| 
E210
   
E211 
E212 
E213 | 
ácido
  benzoico y benzoatos de sodio, potasio y calcio   | 
zumos, gelatinas, bebidas, refrescos,
  margarinas, salsas de frutas, y verduras, tomate en lata, conservas de
  pescado, pastelería industrial, licores, bebidas sin alcohol, mayonesas,
  salsas. | 
Puede provocar las reacciones alérgicas,
  problemas gastrointestinales, está bajo sospecha por provocar cáncer. Si se
  consume junto con los colorantes 
  mencionados arriba, puede provocar hiperactividad en los niños.
  Consumido junto con E222 (sulfito ácido de sodio) puede provocar problemas
  neurológicos, con E300 (ácido cítrico) puede formar sustancias que indicen
  cáncer. | 
| 
E214 | 
Etil
  hidroxibenzoato  | 
conservas de pescado y marisco, margarinas,
  gelatina neutra, frutas y verduras, salsas, mayonesas, refrescos, gaseosas,
  zumos, jugos, mermeladas, cervezas sin alcohol | 
Puede provocar reacciones alérgicas, también
  está bajo sospecha por provocar los calambres de músculos. Puede iniciar el
  ataque del asma y su acumulación en el cuerpo puede ser una causa de cáncer. | 
| 
E216
   | 
Propil
  hidroxi- benzoenato | 
Mayonesas, salsas, refrescos, gaseosas,
  bebidas, zumos, margarinas, mermeladas, pastelería, gelatina, licores, soda,
  cerveza sin alcohol,  latas de marisco,
  caviar.  | 
Puede provocar problemas toxicológicos,
  alergias y ataques de asma. Su acumulación en el organismo podría provocar el
  cáncer.  | 
| 
E220
   
E221 
E222 
E223 
E224 
E226 
E227 
E228 | 
dióxido
  de azufre y sulfitos  | 
frutas desecadas, coco rallado, especias,
  zumos naturales de frutas, derivados de patatas, cerveza, vinagre, refrescos,
  carnes, carnes, legumbres, ensaladas, marisco congelado, caramelos, salsas,
  galletas, postres dulces y productos que contienen huevos. | 
Pueden provocar problemas con la absorción de
  la vitamina B12, reacciones alérgicas, nauseas, problemas gastrointestinales,
  también pueden provocar los ataquen de asma. | 
| 
E
  223 | 
Metabisulfito
  de sodio o potasio  | 
vinos, cervezas, vinagres, bebidas
  refrescantes, carnes frescas, frutos secos, legumbres, gambas, ensaladas,
  marisco congelado, caramelos, dulces, galletas, zumos, jugos, productos que
  contienen huevos. | 
Puede provocar problemas gastrointestinales,
  inhibe la absorción de las vitaminas de grupo B, su consumo a lo largo plazo
  podría provocar avitaminosis. También puede provocar ataques de asma,
  nauseas, vómitos y dolores de cabeza si consumido en grandes cantidades. | 
| 
E225
   
E226
   
E227 | 
Sulfito
  de potasio 
Sulfito
  de calcio 
Sulfito
  ácido de calcio | 
vinos, cervezas, vinagres, salsas, bebidas
  refrescantes, carnes, vegetales en conserva, frutos secos, legumbres,
  ensaladas, marisco congelado, caramelos, jugos, zumos, galletas, postres dulces
  y productos que contienen huevo. | 
Provoca irritaciones en el sistema
  gastrointestinal, disminuye la absorción de vitaminas de grupo B, en grandes
  dosis puede provocar nauseas, dolor de cabeza, vómitos y ataques de asma. | 
| 
E228 | 
Sulfito
  ácido de potasio  | ||
| 
E230 
E231 
E232 | 
Bifenilo
   
Ortofenil
  fenol 
Ortofenil
   
fenolato
  sódico  | 
Cítricos, manzanas, plátanos y peras (se les
  echa encima para impedir el desarrollo de hongos y como insecticida). Es muy
  difícil quitarlo con agua. | 
Reacciones alérgicas, irritaciones de la
  piel, nauseas, irritaciones de los ojos. | 
| 
E239 | 
Hexametilentetramina
  (Hexamina)  | 
pescado, mejillones, caviar y corteza de
  quesos | 
Dosis bajas provocan alergias, nauseas,
  problemas gástricos; en grandes cantidades puede provocar mutaciones. | 
| 
E249 
E250 | 
Nitritos
  de potasio 
nitritos
  de sodio | 
Carnes, embutidos, pescados. | 
En condiciones adecuadas (subida de pH) puede
  relacionarse con NaCl (sal común) y crear nitrosoaminas que se considera
  carcinógenas. Los productos con este aditivo no son recomendadas a los niños
  menores de 6 años por posibles problemas con oxidación de hemoglobina
  (nitritos bloquean la hemoglobina imponiendo su función en repartir el
  oxígeno por el cuerpo). | 
| 
E251 
E252 | 
nitrato
  de sodio 
nitrato
  de potasio | 
Embutidos, jamones, quesos, algunas pizzas,
  verduras que se han abonado demasiado. | 
Su peligrosidad se origina en su cambio a
  nitritos y luego a nitrosoaminas que son carcinógenas. Además, pueden
  provocar sofocaciones, irritaciones de piel, ataques de asma. | 
Bibliografía y enlaces de
interés:  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario